|
Boletín Nº 37 (Agosto de 2001)
|
G.P. |
UN PAISANO EN PARIS por Roberto Balboa |
Aquel
viaje duró 18 días y fue uno de los viajes más duros que he hecho en
mi vida. Casi todos los días nos levantábamos entre las 5 y las 6 de
la mañana. Durante todo el día andabas viajando, visitando monumentos,
visitando pueblos, mercados, calles, etc. y, muchos días eran las 10 y
las 11 de la noche y aún no habíamos llegado al hotel. Recuerdo
con mucha nostalgia aquellos días en que mi ”mami” aún estaba con
nosotros y con que fortaleza y entereza aguantaba aquel ritmo de viaje
trepidante. Yo me encontraba deshecho y ella jamás se quejó por nada. Si
desde el cielo me escuchas, que sepas que te sigo queriendo y rezando
por ti a diario. Perdonad
mi pequeña introducción melancólica, pero ha sido como si estuviera
soñando despierto. Pero
vayamos al asunto que nos ha traído aquí. Por
una vez voy a ser benévolo y no os voy a robar mucho tiempo. En esta
ocasión sólo os voy a hablar de París. Y dicho así parece como si no
fuéramos a hablar de casi nada, pero os aseguro que París tiene
materia suficiente para llenar cientos de revistas como la que ahora
tienes en tus manos. De
París poco os puedo contar que no hayáis visto en TV, prensa, libros,
etc. Con posterioridad he vuelto a París en 2 ó 3 ocasiones. Unas en
viajes organizados y otras solamente de paso. Si
vas en viaje organizado lo mejor es que te dejes llevar, pues es seguro
que te llevarán a los sitios más emblemáticos de la ciudad y si vas
por tu cuenta lo mejor es que localices una oficina de turismo y te
prepares bien de planos de la ciudad y de planos del metro. El metro
funciona muy bien y es de los mejores del mundo. Si te has movido en
Madrid en metro no tendrás ningún problema en París. Si
te llevas francos desde aquí bien y si no lo mejor es que te hagas de
una tarjeta 4B Mastercard porque obtendrás un cambio muy ventajoso en
cualquier cajero automático, aunque pronto con la entrada del euro
tendremos un obstáculo menos. Si
tienes posibilidad visita Versalles que está bastante cerca y es una
joya. Los lujosos salones y estancias, la cantidad de joyas que se
muestran, los maravillosos y cuidadísimos jardines te transportarán a
otra época. Otro
de los sitios que no debes pasar por alto es subir a lo más alto de la
Torre Eiffel y si padeces de vértigo o se te curará o perecerás en el
intento. Las
vistas desde allí son asombrosas. Los jardines tan bien cuidados, el
museo de Los Inválidos, la torre de Monrparnasse, el río Sena, etc. En
los Inválidos está enterrado Napoleón y su tumba es impresionante. El
museo del Louvre es cita obligada de cualquiera que se deje caer por París.
Personalmente no conozco en el mundo un museo tan importante en todos
los aspectos. Creo que en total habré estado 4 ó 5 mañanas enteras
disfrutando de este museo, pero sé que no vi ni la décima parte del
museo. Y no sólo me refiero a las magnitudes descomunales del mismo,
sino a la importante y cuantiosa obra allí reunida. Dicen los franceses
que para ver el museo sin pararte en muchos detalles habría que estar
un mes entero yendo todos los días mañana y tarde. El
centro histórico de la ciudad es algo que aunque no queramos nos
cautivará. Los edificios, monumentos, jardines, etc., no tienen
desperdicio. Otros
sitios de interés son "Le Sacre Coeur" en el pintoresco y
bohemio barrio de Montmartre y la catedral de París, Nôtre Dame. Eso
hay que verlo. Que puedo deciros de esa catedral tan preciosista, de ese
barrio de fama mundial. No
dejes tampoco de darte una vuelta por el Sena en los Bateau-Mouche y si
es posible date mejor dos vueltas; una durante el día y otra durante la
noche, verás que hay una gran diferencia entre una y otra. El
Trocadero y los Campos Eliseos también son parada obligatoria. Seguro
que todos los habéis visto por la tele, pero os aseguro que en vivo son
mucho más bonitos. Por
la tarde puedes tomarte un café en el célebre “Café de la Paz”
que está muy cerquita del teatro de la Opera. Por
la noche puedes ir al célebre Moulen Rouge y ver algún espectáculo. Si
te gustan las compras tendrás a tu disposición las mejores tiendas del
mundo pero deberás llevar bien llena la cartera o la Visa o ambas
cosas. Hay
infinidad de museos además del Louvre, pero yo te recomendaría el de
Quai D'Orsay que es una antigua estación de tren reconvertida. Pensar
en verlos todos es algo casi imposible, salvo que te vayas a vivir a París
y poco a poco los vayas recorriendo. Para
cenar yo te recomendaría Maxims y que te dejes guiar por lo que diga el
maître, pero si pides vino tinto pide Vega Sicilia de la Ribera del
Duero. Es el mejor del mundo. Si
Dios quiere el año que viene volveré a París porque es una de esas
ciudades donde por lo menos a mí no me importaría volver muchas veces. Y
os aconsejo que si podéis vosotros hagáis lo mismo. Un
abrazo. Vuestro
paisano.
|
ANÉCDOTAS DE GOR (Rastrojo de tiros y ¿qué hora es?) |
Tomás Ibañez |